El Liceo Guillermo Labarca vuelve a clases del martes 6 de agosto, a las 8 de la mañana. Nuestros alumnos ingresaran con clases regulares a las 8:00 del mismo día. Tras una serie de negociaciones entre los alumnos y la Corporación de Educación de Quinta Normal, llegaron a acuerdo de continuar con las clases.
En el año 1994
se amplió a una tercera jornada, creándose la Educación de Adultos en su
modalidad de Científico Humanista Decreto N- 12 de 1987 (dos cursos en uno
para adultos) y ETEA (Educación Técnica Elemental de Adultos.
En el año 2004 el Liceo ingresa al régimen de
Jornada Escolar Completa, con una matrícula de 1.800 alumnos , todo esto
sustentado en un Proyecto Pedagógico de J.E.C, que establece una nueva
distribución del tiempo escolar, tiempo de funcionamiento del establecimiento
educacional, considerando la alimentación de los alumnos y el tiempo para
el trabajo técnico-pedagógico en equipo de los docentes.
El Liceo
Polivalente A-78 “Guillermo Labarca Hubertson" fue fundado el 18 de abril
de 1955. En ese entonces, se denominó Liceo de Hombres Nº 9, alcanzando un alto
prestigio y renombre por la excelencia académica de sus egresados, quienes, al
ingresar a la educación superior, se han realizado profesionalmente logrando
diferentes títulos en distintos ámbitos.
Posteriormente el Liceo pasó a ser mixto y en el año 1981, con el
encasillamiento de los establecimientos, tomó el nombre de Liceo A-78,
impartiendo enseñanza Científico Humanista. Posteriormente, debido a las
necesidades del entorno, adoptó la modalidad de polivalente, incorporándose las
carreras de Gastronomía Fina, Programación y Digitación de PC y Diseño y
Confección de vestuario, siendo éstas facultadas por el Decreto Nº 936 del año
1992, adoptándose en forma oficial el nombre de Liceo Polivalente A-78
“Guillermo Labarca Hubertson”.
En 1997 el Liceo ingresa al Programa MECE Media, que es la plataforma para la Reforma Educacional que se inicia en 1999 con la puesta en marcha del Decreto Nº 220. Permitiendo impartir las modalidades “Científico-Humanista” y “Técnico Profesional”, con las especialidades de: “Administración” ; “Servicio de Alimentación Colectiva” y “Vestuario y Confección Textil”.
El Liceo Guillermo Labarca Hubertson, se encuentra ubicado cerca de San Pablo de la Comuna de Quinta Normal, con excelente locomoción y a cuadras del Metro Gruta de Lourdes o Blanqueado.
Este establecimiento cuenta con Jornada Escolar Completa Diurna, su horario de funcionamiento es de 08:00 hasta las 17:00 hrs. Y en la Jornada Vespertina funciona de 18:45 hasta las 22:45 hrs.
Para quienes se interesen en prepararse exclusivamente para la enseñanza superior tenemos cursos Científico Humanista con un fuerte apoyo en matemática que suma en el currículo 11 horas incluidos Algebra y geometría, siendo un valioso apoyo para la PSU, además de un excelente laboratorio de Ciencias y un dinámico sustento en el área humanista.
Nuestras fortalezas en el ámbito pedagógico son:
1. Enseñanza de Idiomas, Inglés y Francés
2. Laboratorios de Ciencias y Computación
3. Talleres de Gastronomía (4)
4. Profesionales especializados con perfeccionamiento continuo
5. Programa de actividades de acercamiento al mundo laboral en el liceo y fuera de este, instalaciones de Ferias, exposiciones, Charlas, participación en concursos internos y externos con otros establecimiento educacionales con las mismas especialidades, con resultados favorables para nuestros estudiantes, participación de nuestros alumnos en Seminarios alusivos a cada especialidad
6. Salidas a terreno, con pautas pedagógicas, en el ámbito cultural y de especialidades
7. Taller de Ecología (cuidado del medio ambiente y programa de reciclaje)
8. Ensayos SIMCE cada 2 meses y PSU cada 4 meses.
Otras áreas que potencian la preparación de nuestros jóvenes
1. Atención especializada a los estudiantes con necesidades educativas especiales, a través del Proyecto de Integración escolar, que cuenta con profesionales multidisciplinarios (Educadora Diferencial, Psicóloga, Kinesióloga, Asistente Educacional y Fonoaudiólogo)
2. Psicóloga con permanencia completa en el liceo para atención de jóvenes con alguna dificultad
3. Conjunto folclórico del liceo “Los de la Capital”, con una vasta trayectoria y reconocimiento tanto comunal, regional y nacional.
4. Taller deportivo en futbol y basquetbol de alta competición
5. Taller de teatro escolar
Estudiantes con problemáticas socioeconómica
1. Alumnos postulados a becas subsidiarias, como la BARE, y otras, según los programas sociales de gobierno
2. Redes de apoyo como Rodelillo, OPD, y otras similares.
Acciones para tener una mejor Convivencia escolar
1. Equipo de mediación y resolución pacífica de conflictos escolares
2. Participación democrática de toda la comunidad en la actualización del manual de convivencia escolar
3. Participación en actos cívicos, dirigido y realizado por alumnos de cada nivel con el apoyo de sus profesores jefes o de asignaturas
1. Centro de Padres: Seminarios para padres, integrantes activos del Consejo escolar y del Equipo de gestión Escolar, actividades recreativo- familiar, actividades espirituales EJE, EPE, EME
2. Grupo Scout, que funciona en el liceo los sábados en la mañana durante todo el año
3. Centro de Alumnos: Seminarios, actividades internas e integrantes activos del Consejo escolar y del Equipo de gestión Escolar.
Premiaciones y Reconocimientos
1. Premiación semestral al mejor rendimiento por curso
2. Reconocimiento especial durante el año por destacarse en alguna de las áreas
3. Becas de matrículas o bono solidario
4. Reconocimiento a los alumnos destacados de 2° medios siendo seleccionados para participar en la gira de estudios por 1 semana a la IV u VIII Región
Reconocimiento al alumno que egresa de 4° medio con el mejor NEM